Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información
El método de de partículas magnéticas, se emplea para resaltar los defectos de superficie y subsuperficie en materiales ferromagnéticos, se lleva a cabo mediante la magnetización del área a examinar y posteriormente, rociándola con partículas magnéticas. En caso de discontinuidad, se crea un flujo magnético “disperso” en la superficie en correspondencia con la discontinuidad, capaz de atraer las partículas magnéticas, con un tamaño de grano muy fino. De esta forma, se obtienen indicaciones visibles de los defectos presentes.
La técnica de control es muy sensible y puede detectar defectos incluso en partes cubiertas con capas protectoras delgadas (por ejemplo, pinturas), aunque con una leve disminución de la sensibilidad. La detección de los defectos se puede realizar utilizando partículas magnéticas aplicadas en seco o por medio de una suspensión en un agente líquido adecuado. Las partículas pueden ser coloreadas para ser visibles en luz blanca o fluorescentes en la luz de Wood (radiación UV). La técnica de examen que utiliza partículas magnéticas fluorescentes alcanza sensibilidades más alta.
YUGOS
El funcionamiento del yugo se basa en el principio del electroimán: cuando una bobina de una solenoide es atravesada por una corriente adecuada, se genera un campo magnético. Las bobinas están enrolladas en un núcleo magnético laminado, que forma el cuerpo del yugo. El núcleo magnético está equipado con “contactos” ajustables en la superficie que disponen de unas uniones especiales. Al alimentar las bobinas del yugo, el campo magnético creado genera dos polaridades de signo opuesto en los extremos del núcleo que generan un flujo de campo magnético en el área a controlar.
Al colocar estos contactos, simultáneamente con la aplicación del producto “detector” (húmedo o seco) es posible resaltar defectos con dirección ortogonal +/- 45 ° con respecto a la dirección del campo magnético que se genera entre los contactos (patillas). La intensidad del campo magnético en la pieza es mayor cuanto más pequeños son los “huecos de aire” entre los contactos del yugo y la superficie de soporte. Por este motivo, el núcleo se fabrica con una junta doble en cada patillas, de modo que, independientemente de la forma geométrica de la pieza que se esté examinando, es posible lograr la mejor adherencia entre las dos superficies de las patillas y la superficie de soporte de la pieza.
UMI – GM CIGIEMME S.p.A. produce toda la gama de yugos: imanes permanentes, 220 V, 48 V en CA y / o CC. También existe una versión alimentada por una batería portátil.
Ligero, manejable y con el marcado CE, realizado de acuerdo con la normativa vigente.
GENERADOR ELETROMAGNÉTICO
Generadores Electromagnéticos móviles de última generación MAGISCOP. Los generadores de menor potencia están disponibles en una versión portátil, mientras que los generadores de mayor potencia están equipados con un carro para posibilitar el transporte.
Los generadores MAGISCOP son modulares, controlados electrónicamente. La predisposición, el lanzamiento y la detención de la corriente de magnetización se obtienen mediante tiristores. El tiempo de impulso y la corriente de magnetización pueden ajustarse previamente mediante un temporizador electrónico y potenciómetros.
UMI – CGM CIGIEMME S.p.A produce dos versiones de generadores: “Cantiere” y “New”. En la versión “Cantiere”, la conmutación entre CA y CC se produce manualmente al mover físicamente el cable del contacto de CA al contacto de CC. La desmagnetización está disponible con rampa electrónica automática que disminuye hasta cero en CA. En la versión “Nueva”, la conmutación entre CA y CC se realiza a través de un selector y es administrada automáticamente por el generador. Además, la desmagnetización puede llevarse a cabo con la rampa electrónica automática a cero tanto en CA como en CC con inversión de polaridad.
Los MAGISCOPs están protegidos contra cortocircuitos, sobrecargas, infiltración de polvo y salpicaduras de líquidos. Esto le permite trabajar de forma segura en todos los entornos industriales.
Están disponibles en un rango de potencia estándar de 1.000 A a 10.000 A en CA / CC, a petición de potencias aún mayores.
Marcado CE y fabricado según la normativa vigente.
BANCO ESTÁNDAR
Bancos magnéticos universales para magnetizar componentes ferromagnéticos pequeños, medianos o grandes. El equipo permite que el campo magnético se aplique al componente en dos direcciones: transversal y longitudinal (unidireccional o multidireccional).
La magnetización transversal puede tener lugar a través del paso de la corriente directamente a través de la pieza bajo examen o utilizando un conductor central, cerrado de manera neumática entre las cabezas de magnetización. El contacto óptimo entre la pieza y el cabezal de magnetización se garantiza mediante el uso de cojinetes de cobre especiales que minimizan el riesgo de llamas y quemaduras.
La magnetización longitudinal puede realizarse mediante una bobina de paso de cinco vueltas en las versiones CEM o mediante bobinas de múltiples vueltas instaladas en los cabezales de magnetización en las versiones CEMSA. Estos bancos pueden ser manuales o semiautomáticos, así como la pulverización del líquido magnético. El banco está equipado con un tanque de recolección y recirculación del líquido magnético, tanto para solución acuosa como para solución en aceite. Cuando sea necesario, la cabina de oscurecimiento para inspección con líquidos magnéticos fluorescentes, lámparas UV y luz blanca con los soportes correspondientes puede completar el kit de este tipo de banco.
En el caso de uso de líquidos magnéticos a base de aceite, UMI – CGM CIGIEMME S.p.A. prevé la instalación de una ventana de succión, cortinas de tela ignífugas para la cabina de inspección y un tanque de recolección de líquidos para instalar debajo de la plataforma. De esta forma se da cumplimiento a la regulaciones CE en los lugares de trabajo. El rango dimensional de las paletas varía de 500 mm a 3.000 mm de espacio útil entre los cabezales de magnetización, pero también se pueden producir paletas con diferentes longitudes.
Las corrientes de magnetización que están disponibles en los bancos son: CA, corriente rectificada de semi-onda (HWDC) y corriente de onda completa (FWDC) monofásico, trifásico con potencias que generalmente van desde 1,500 A hasta 12,000 A, y bajo pedido se pueden hacer soluciones especiales. Los bancos de UMI – CGM CIGIEMME S.p.A. disponen de marcado CE y se fabrican de acuerdo con la normativa vigente.