DURÓMETRO BRINELL PORTÁTIL MAGNÉTICO MG-HB
El durómetro modelo MG-HB se fija a la superficie a ensayar mediante dos imanes permanentes que se activan al girar 90º las manivelas situadas en los laterales de estos.
En la parte frontal del durómetro hay un indicador analógico en cuya esfera se encuentran grabadas las fuerzas de ensayo en kgf.
Para aplicar la fuerza de ensayo, basta con hacer girar en el sentido horario el tambor micrométrico. El eje de éste aplica la fuerza en una de las caras del anillo dinamométrico y en la superficie opuesta del mismo se encuentra el penetrador.
La deformación elástica del anillo dinamométrico es lineal con la fuerza ejercida.
Después de esperar el dwell correspondiente al ensayo, se retira la fuerza girando el tambor micrométrico en sentido anti horario.
Para retirar el durómeyro se actúa sobre las manivelas de sendos imánes y finalmente se procede a medir los dos diámetros de la huella, para poder determinar el valor de Brinell en función de la escala empleado.
Método de ensayo | 500 / 750 / 1 000 / 1 500 / 3 000 |
Fuerza de ensayos (kgf) | 62.5 / 125 / 250 / 500 / 1 000 |
Indicación de fuerza (kgf) | analógico |
Penetrador (mm) | bola de 2,5 Ø |
Fuerza fijación magnética (kgf) | 370 |
Piezas planas (mm) | >180 x 60 (espesor >8 mm) |
Piezas cilindricas (mm) | Ø >60 y longitud > 200 |
Peso (kg) | 4,7 |

DURÓMETRO PORTÁTIL BRINELL MODELO RB11
Esta serie de durómetros permite realizar combinaciones de arcos y equipos de método de ensayo, en función de la forma, dimensiones de la pieza a ensayar, así como, de la escala de dureza en la que se desea realizar el ensayo.
Todos ellos se basan en el método de dureza de Rockwell.
Hay dos escalas de dureza, una para los ensayos con bola y la otra cuando se utiliza el cono de diamante .
Las fuerzas de ensayo son aplicadas mediante muelles, lo que posibilita que el durómetro pueda ser empleado en cualquier posición.
En función de la escala de dureza que se desee utilizar, se deberá pedir el casquillo-muelle y el penetrador. Por ejemplo para la escala HBW2.5/187.5 el casquillo-muelle es 10/187,5 kgf y el penetrador de bola de 2,5 mm. Si se adquiriesen otros casquillos muelles y penetradores se podrían realizar ensayos en otras escalas
Con la carga adecuada es posible utilizarlo como un simple generador de fuerza, para, posteriormente y mediante un microscopio portátil de medición, medir el diámetro de la huella y en base a ella determinar la dureza de Brinell.
De manera directa se puede determinar la dureza Brinell, por comparación leyendo la dureza en la escala C. Leído el valor, el operario lo deberá de convertir a la escala Brinell, teniendo en cuenta el tipo de material del que se trate. Sin embargo, este procedimiento debe de ser empleado con precaución, ya que los resultados no han sido obtenidos por el método de Brinell.
Los soporte en arco en sus diferentes longitudes y escotes, como el que se muestra en la fotografía de la izquierda son los habitualmente más empleados, pero no los únicos.
MODELO | RB11-01 | RB11-02 | RB11-03 |
Lectura | analógica | analógica | analógica |
Diámetro del dial (mm) | 65 | 65 | 65 |
División (HR) | 1 | 1 | 1 |
Resolución (HR) | 0,25 | 0.25 | 0.25 |
Fuerzas de ensayo (kgf) | 31,25/62,5/187,5 | 31,25/62,5/187,5 | 31,25/62,5/187,5 |
Altura útil (mm) | 0 – 160 | 0 – 250 | 0-350 |
Escote (mm) | 85 | 130 | 180 |
Peso (kg) | 20 | 21 | 22 |

DURÓMETRO PORTÁTIL BRINELL MODELO KING TESTER
El durómetro modelo PHB-H3000 aplica la fuerza de ensayo, mediante una palanca que acciona el émbolo de una pequeña bomba que impulsa el aceite al pistón en el que se aloja el penetrador de Brinell.
La fuerza de ensayo se mide indirectamente a través de la presión en un manómetro cuya escala está grabada en kgf.
Para desplazar la unidad generadora de fuerza se utiliza una manivela en cuyo eje se encuentra un engranaje cónico de dientes rectos que engranan con otros dos y que a su vez, transmiten el giro a la vez, a las tuercas.
Una vez blocada la pieza entre el penetrador y el yunque, el operario debe de mover la palanca hacía adelante y atrás para bombear el aceite al pistón, ejerciendo una fuerza gradual y ascendente que se irá mostrando en el manómetro. Al alcanzar la fuerza de 3 000 kgf, se abrirá la válvula de alivio por sobre presión, para evitar ejercer más fuerza de la nominal. Sin embargo, alcanzado este punto, el usuario deberá continuar bombeando aceite durante unos diez segundos más, de manera que en el tiempo de dwell, la fuerza no disminuya por debajo de los valores establecidos por la norma ± 1%
Su versatilidad, permite utilizar el equipo prácticamente en cualquier posición y con los accesorios opcionales (ver tabla adjunta), se cubren multitud de aplicaciones y capacidades de trabajo.
Ligero, fácil de manejar, requieren de un solo operador, lo que es ideal para su uso como unidades portátiles o de sobremesa.
Se realizan ensayos de dureza según la norma, entre otras, UNE EN ISO 6506
Fuerza estándard ensayo (kgf) | 500 / 750 / 1 000 / 1 500 / 3 000 |
Fuerza bajas (kgf) | 62.5 / 125 / 250 / 500 / 1 000 |
Escote (mm) | analógico |
Escote (mm) | 90 |
Fuerzas de ensayo (kgf) | 355 (opcionalmente 505) |
Precisión de las fuerza | 100 (opcionalmente 150) |
Penetrador (mm) | 2,5 / 5 / 10 |
Peso (kg) | 10 |

DURÓMETRO PORTÁTIL PARA ENSAYOS S/BRINELL B9
La carga se aplica accionando manualmente una manivela que transmite un movimiento lineal al penetrador, quién penetra en la superficie de la pieza a ensayar.
La deformación del arco del durómetro es lineal con la fuerza axial ejercida por el penetrador y ha sido fabricado en un material especial que lo convierte en un dinamómetro
Un comparador de reloj analógico mide la deformación en una zona del arco, que es función de la carga aplicada.
Se calibra el durómetro empleando transductores de fuerza patrón, a los niveles de interés.
Cuando las dimensiones de la pieza cuya dureza se desea medir, exceden de la capacidad interna del durómetro, escote y/o longitud, es posible desmontar la unidad de fuerza y el husillo. En este caso, se da la vuelta a la unidad de fuerza, de forma que ésta queda colocada dentro del arco y se apoya el extremo del husillo (bola) en un soporte rígido, por ejemplo, el eje de una taladradora radial, fresadora, etc..
De esta manera las dimensiones exteriores de la pieza o componente a medir pueden tener grande dimensiones.
Una vez realizada la huella, es necesario medir los dos diámetros de ésta para determinar la dureza de Brinell.
Capacidad de ensayo (mm) | 0 – 160 |
Capacidad de ensayo | ilimitada posición invertida |
Escote (mm) | 85 |
Escote (mm) | ilimitada posición invertida |
Fuerzas de ensayo (kgf) | 250/500/750/1 000/1 500/ 3 000 |
Precisión de las fuerza | 75 |

DURÓMETRO BRINELL PORTÁTIL DPB-1875-01 PARA CRUCE DE VÍAS
Este sistema de dureza portátil modelo DPB-1875-01, ha sido diseñado para la realización de ensayos de dureza en cruces de vías.
Las fuerzas de ensayo son aplicadas mediante muelles, lo que posibilita que el durómetro pueda ser empleado en cualquier posición.
En función de la escala de dureza que se desee utilizar, se deberá pedir el casquillo-muelle y el penetrador. Por ejemplo para la escala HBW2.5/187.5 el casquillo-muelle es 10/187,5 kgf y el penetrador de bola de 2,5 mm. Si se adquiriesen otros casquillos muelles y penetradores se podrían realizar ensayos en otras escalas.
Dispone de tres cabezales de laser para el posicionamiento de la unidad de ensayo y del carro.
Es conveniente bloquear el carro en posición, antes de realziar la aplicacion de la carga.
Es posible modificar este diseño, para adecuarse a otras aplicaciones similares.
Fuerza de ensayo (kgf) | 187,5 |
Fuerzas opcionales (kgf) | 15 a 150 |
Lectura | analógica |
División (HR) | 1 |
Resolución (HR) | 0,5 |
Diámetro del indicador (mm) | 75 |
Diámetro del penetrador (mm) | 2,5 |
Distancia máx. base a placa superior (mm) | 8 |
Recorrido útil del carro (mm) | 500 |
Luz útil entre tirantes (mm) | 730 |
Altura del rail “h” (mm) | 140 a 205 |
Longitud total (mm) | 894 |
Anchura total (mm) | 255 |
Altura plataforma superior (mm) | 395 |
Alineación | tres laser |
Peso (kg) | 36 |
